Los Comandos de Git Que Todo Desarrollador Debe Conocer

2 de agosto de 2019
Git es una herramienta esencial para cualquier desarrollador. Dominar sus comandos básicos puede mejorar significativamente tu flujo de trabajo. Aquí te presentamos los comandos más usuales y cómo gestionar tus remotes.
Comandos Básicos
-
git init: Inicia un nuevo repositorio Git. -
git clone [url]: Clona un repositorio existente. -
git add [archivo]: Añade un archivo al área de preparación.git add .: Añade todos los archivos modificados.
-
git commit -m "[mensaje]": Crea un nuevo commit con los cambios preparados. -
git status: Muestra el estado actual del repositorio. -
git log: Muestra el historial de commits.
Ramas
-
git branch: Lista todas las ramas locales. -
git branch [nombre-rama]: Crea una nueva rama. -
git checkout [nombre-rama]: Cambia a la rama especificada.git checkout -b [nombre-rama]: Crea y cambia a una nueva rama.
-
git merge [nombre-rama]: Fusiona la rama especificada con la rama actual.
Sincronización
-
git pull: Obtiene los cambios del repositorio remoto y los fusiona. -
git push: Envía los commits locales al repositorio remoto.
Gestión de Remotes
Los remotes son versiones de tu proyecto alojadas en Internet o en red. Trabajar con remotes es crucial para colaborar en proyectos.
-
git remote -v: Lista todos los remotes configurados. -
git remote add [nombre] [url]: Añade un nuevo remote. -
git remote remove [nombre]: Elimina un remote. -
git remote set-url [nombre] [nueva-url]: Cambia la URL de un remote existente.
Cómo Cambiar los Remotes
Para cambiar el remote de tu repositorio, sigue estos pasos:
-
Verifica los remotes actuales:
git remote -v -
Si quieres cambiar la URL de un remote existente:
git remote set-url origin https://nueva-url-del-repositorio.git -
Si quieres añadir un nuevo remote:
git remote add [nombre] https://url-del-nuevo-remote.git -
Para eliminar un remote:
git remote remove [nombre] -
Verifica los cambios:
git remote -v
Dominar estos comandos te ayudará a gestionar tus proyectos de manera más eficiente. Recuerda que Git ofrece muchas más funcionalidades, así que no dudes en explorar su documentación oficial para aprender más.